¿QUÉ ES WANOMICHI IWAMA AIKI?
Wanomichi es un método creado en 2018 por Daniel Toutain para facilitar la comprensión de los fundamentos de las técnicas tradicionales de Iwama*, impartidas por su maestro Morihiro Saito, 9.º Dan. Saito sensei fue uno de los discípulos más cercanos de Morihei Ueshiba O'Sensei, fundador del arte del Aikido desde 1942.
* Iwama es un pequeño pueblo situado a unos cien kilómetros de Tokio. Fue allí donde el Fundador del Aikido perfeccionó su arte en su dojo personal, que construyó al mismo tiempo que el "Aiki Jinja", un templo dedicado a su práctica. Maestro histórico y de renombre mundial, Morihiro Saito Sensei, fue el guardián de estos lugares tras la muerte de O Sensei Ueshiba. Respetando los deseos de su único maestro, preservó fielmente las enseñanzas que él mismo había recibido en este famoso dojo.
Un método para comprender y dominar mejor las técnicas de el aikido que se practicaba en Iwama.
Este método, desarrollado por Daniel Toutain y una extensión de las enseñanzas de su maestro Saito sensei, busca optimizar la biomecánica al ejecutar las técnicas de Iwama. Esto implica dominar las distancias, los ángulos de colocación y las alineaciones corporales adecuadas. También se tiene en cuenta el uso correcto de las palancas para actuar siempre con eficiencia, sin emplear fuerza innecesaria ni crear oposición. Implica armonizar con la acción del compañero mediante el control de la respiración, el uso de posiciones adecuadas para una mayor eficiencia, el respeto de los ejes y la perfecta sincronización de los movimientos. Se presta especial atención a la importancia de una mayor conciencia corporal. El objetivo es abordar el programa técnico de Iwama con una comprensión profunda de sus fundamentos y propósito. Este método se presenta en cuatro partes:
1-Kaizen Dosa:
- Shin Tai Dosa , que es una preparación física y mental completa basada en un yoga especialmente adaptado. La adquisición de mayor flexibilidad y tono muscular, así como la consciencia corporal y la meditación, son componentes esenciales. El estudio de una forma específica de caída para proteger el cuerpo al caer al suelo también forma parte de esta preparación.
- Enshin no Kata , una secuencia de movimientos circulares que se utiliza en diferentes familias de técnicas, permite practicar individualmente para adquirir automatismos de centrado y posicionamiento en el espacio. Desarrollar la capacidad de ejecutar movimientos circulares mientras se mueve y se mantiene centrado es esencial para aplicar las técnicas de forma estable, potente y armoniosa. Inspirado en las explicaciones regulares de Saito sensei.
- Grupos de preparación técnica para asimilar más fácilmente los puntos fundamentales propios de cada técnica y enseñar al compañero a recibir dichas técnicas protegiéndose.
2 - Las Técnicas de Taijutsu que se enseñaron en Iwama y cuya especificidad ya constituye una práctica distinta en las artes del Aiki.
3 - Las técnicas de Bukidori del vasto y completo programa que se impartía en Iwama: Tachidori, Jodori, Jonage, Tankendori.
4 - Bukiwaza tanto el Aikiken como el Aikijo, correspondientes a las enseñanzas que el Fundador impartió únicamente en Iwama y que fueron codificadas por SAITO sensei, el único que las recibió todas. El auténtico Aikiken y el Aikijo de Iwama también son una especificidad del Wanomichi Aiki.


La relación permanente que se establece entre las técnicas de manos vacías y el Aikiken - Aikijo de Iwama constituye el pilar central del Wanomichi Iwama Aiki.
Wanomichi Iwama Aiki corresponde pues a una forma innovadora que vincula Tradición y Modernidad.
Los exámenes de calificación son opcionales. Permiten a los practicantes que lo deseen obtener el reconocimiento oficial de su nivel. Sin embargo, los exámenes de calificación de Dan son esenciales para quienes desean dedicarse a la docencia.
Un camino de no violencia, WANOMICHI IWAMA AIKI forma parte de la continuidad de una Tradición adaptada a las necesidades del mundo actual. Es una práctica original en su concepción y coherente en sus técnicas para ser fácilmente accesible a un público más amplio. Cada persona progresa a su propio ritmo y puede encontrar gradualmente lo que busca, en el momento oportuno: dominio de técnicas de origen marcial, mejor condición física, calidad en las relaciones humanas, confianza en las propias capacidades o autoconocimiento para una evolución hacia una mayor madurez espiritual. El resultado es, por lo tanto, un buen equilibrio general que contribuye a preservar la buena salud, que hoy en día se reconoce como dependiente de varios factores.
Parte del Budo* y de las artes del Aiki, WANOMICHI IWAMA AIKI busca el desarrollo personal, tanto físico como mental y emocional. Por lo tanto, Wanomichi es similar a un camino iniciático que trasciende su expresión física. Su práctica está dirigida a todos, hombres y mujeres de todas las edades, así como a niños a partir de 7 años, para quienes las clases están adaptadas.
Desarrollado por Daniel Toutain, con la ayuda de Sonia Tomioka Toutain para la parte de preparación física y mental, ambos alumnos directos de Morihiro SAITO sensei, WANOMICHI IWAMA AIKI existe como una disciplina asociada reconocida dentro de la Federación Francesa de Aikido, Aiki Budo y Disciplinas Asociadas (FFAAA) , una federación aprobada por el Ministerio de Juventud y Deportes.
* Budo: Práctica que tiene sus raíces en las antiguas artes guerreras japonesas y cuyo objetivo es el desarrollo físico y mental.